Bibliografía
Una publicación conjunta del
Banco Mundial y la Corporación Financiera Internacional. 2010 Banco
Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo / Banco Mundial. Doing
Business en Colombia 2010.
Palabras
clave
Regulaciones nacionales y locales,
reformas, registros, análisis, requisitos.
Resumen
¿Qué es Doing Business?, es
el proyecto mundial que proporciona una medición objetiva de las normas que
regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 185 economías y
ciudades seleccionadas en el ámbito subnacional y regional. Doing Business
analiza y compara las normas que regulan las actividades de las pequeñas y
medianas empresas locales a lo largo de su ciclo de vida.
¿Qué mide Doing Business?,
Doing Business registra todos los trámites que oficialmente necesita un
empresario para crear y poner en marcha formalmente una empresa, analiza los
permisos de construcción como ejemplo de regulaciones relativas con la
concesión de licencias a las que tienen que enfrentarse las empresas, registra
la secuencia de trámites, tiempo y costo necesarios para transmitir un título
de propiedad desde un negocio local a otro, cuando una sociedad compra un
terreno o un edificio, registra todos los impuestos y contribuciones
obligatorias que debe pagar una mediana empresa en el ejercicio fiscal, analiza
los requisitos para la exportación e importación de un cargamento estándar en
mercaderías por transporte transoceánico,
analiza la eficiencia del sistema judicial a la hora de resolver una
disputa comercial, siguiendo para ello todos los pasos de la evolución de una
disputa comercial de compraventa ante los jueces locales.
Doing Business en Colombia
2012. El segundo reporte subnacional de la serie Doing Business en Colombia
presenta el reporte centrado en las regulaciones nacionales y locales que
afectan 6 etapas del ciclo de vida de una pequeña o mediana empresa doméstica.
El reporte también identifica las diferencias en las regulaciones locales y la
aplicación de las nacionales.
Algunos de los principales
hallazgos del reporte están relacionados con la identificación de dónde es más
fácil hacer negocios en Colombia y donde no, Colombia como país reformador, las
reformas nacionales y locales implantadas e todas las ciudades y las mejores
practicas en Colombia comparadas internacionalmente.
Índice
1.
Acerca de Doing Business y
2.
Doing Business en Colombia
3.
Visión general
4.
Apertura de una empresa
5.
Obtención de permisos de construcción
6.
Registro de propiedades
7.
Pago de impuestos
8.
Comercio transfronterizo
9.
Cumplimiento de contratos
10. Notas
de los datos
11. Indicadores
de Doing Business
12. Detalles
de los indicadores
13. Pago
de impuestos -Comercio transfronterizo -Cumplimiento de contratos
14. Listas
de trámites
15. Apertura
de una empresa
16. Obtención
de permisos de construcción
17. Registro
de propiedades
18. Agradecimientos
Comentarios
·
Este proyecto nos permite tener los datos
estadísticos mas importantes para la creación de una pequeña o mediana empresa,
comparar el crecimiento de empresarios entre las ciudades de nuestro país y el
mundo.
·
Mi visión en la política de emprendimiento en
Colombia se motiva a ser una emprendedora mas positiva, porque puedo ver y
analizar los grandes esfuerzos que Colombia ha hecho para implementar reformas
que faciliten la creación de las Mipymes.
Comentarios
Publicar un comentario