Bibliografía
Silva Duarte,
Jorge Enrique. (2008). Emprendedor. Bogotá: Alfaomega. Capítulo 7.
Exploración de un sector empresarial.
Palabras clave
Negocio,
posibles competidores, proveedores, clientes, productos sustituidos,
necesidades, cambios.
Resumen
El capítulo
presenta uno de los aspectos más importantes para crear un negocio, tiene que ver con el análisis detenido del
sector empresarial, el cual permitirá identificar los espacios en los que hay
necesidades insatisfechas.
En la primera
parte expone los cuatro elementos externos que inciden en la exploración del
sector empresarial: 1. Los posibles competidores, 2. Los proveedores, 3. Los
clientes y 4. Los productos sustituidos.
Y después de
la lectura de un caso de grandes retos, amplia el tema con dos atributos más
que son importantes para la demanda del consumidor: 1.el análisis de las
necesidades genéricas y comportamientos del consumidor y 2. Los cambios
socioculturales y nuevas oportunidades que se pueden detectar en el entorno.
Índice
Segunda Unidad
-¿Qué empresa
crear?
-Capítulo 7
Explorar un sector empresarial
7.1 Análisis de competidores
7.2 Análisis de los proveedores
7.3 Análisis de clientes
7.4 Análisis de productos sustitutos
7.5 Necesidades genéricas y
comportamiento del consumidor
7.6 Cambios socioculturales y
oportunidades
Comentarios
·
Lo difícil de los procesos es empezar, y la
mejor herramienta para superar este primer obstáculo son las preguntas, por
esta razón es primordial que un emprendedor antes de tomar cualquier decisión
debe preguntarse el qué y por qué, y estas preguntas deben ser constantes para
que pueda detectar cualquier necesidad insatisfecha dentro de su negocio y en
su entorno, que posiblemente lo puedan afectar en el éxito del mismo.
·
Cuando el emprendedor o empresario planea la
creación de su negocio pasa por el proceso del diagnóstico, en el encontramos
elementos fundamentales como el perfil demográfico del consumidor. ¿Por qué es
fundamental?, porque el empresario debe tener claro cual es esa necesidad que
va a suplir su producto, a quien realmente esta dirigido, si su producto cumple
satisfactoriamente con esa necesidad.
·
El consumidor es quien crea la necesidad no
el producto, por eso el diagnóstico debe estar dirigido al estudio del entorno
del consumidor y los competidores.
Comentarios
Publicar un comentario