Ficha bibliográfica del libro Emprendedor



ANEXO 1

Ficha de resumen bibliográfico

Datos bibliográficos

Silva, J. (2008). Emprendedor. Bogotá: Alfaomega. Capítulo 1 y 2.

Palabras clave

Capacidades, competencias, características personales,  innovación, responsabilidad, orientación, visión, armonía y autonomía, contextos.

Resumen

El primer capítulo identifica las características de una conducta emprendedora a partir del concepto mismo de emprendedor, el capítulo describe los elementos básicos del perfil del emprendedor, teniendo en cuenta connotaciones de la ética, capacidades, competencias y características personales.

El segundo capítulo es un complemento al anterior, pues establece los componentes que inspiran la personalidad del emprendedor. El espíritu emprendedor se compone de dos fuerzas: interna y externa. En los componentes de las fuerza interna se exponen las características mas importantes en la personalidad de un empresario, comportamientos de responsabilidad, innovación, orientación, con una visión optimista, elementos constitutivos del carácter, de motivación y atributos intelectuales. De las fuerzas externas se exponen los más importantes contextos: político y económico, sociocultural, tecnológico, laboral, organización  familiar y educacional. Finalmente el capítulo presenta un diagrama de la ruta del crecimiento hacia la autonomía como guía para desarrollar los estadios de avance.

Índice

Mensaje del editor
Web de apoyo
El autor
Prólogo
Introducción
Primera Unidad. Forjadores de empresa
Introducción
Capítulo 1. El perfil del emprendedor
1.1. El concepto de emprendedor
1.2. Emprendedores y empresarios
Capítulo 2. Componentes de la iniciativa emprendedora
2.1. Fuerzas internas
2.2.1 La personalidad emprendedora
2.2.1.1 Atributos del carácter
2.2.1.2 Motivaciones
2.2.1.3 Atributos intelectuales
2.2. Fuerzas externas
Continúa…

Comentarios

El primer y segundo capítulo son complementarios en la búsqueda del concepto de emprendedor y empresario, los dos describen los aspectos mas relevantes para un pensamiento emprendedor, una voluntad emprendedora y una decisión emprendedora. Las actividades propuestas como voces para la actitud emprendedora permiten al lector reflexionar desde su experiencia. Yo realice tres reflexiones importantes como comprensión de lectura:
  • Reflexión previa a la lectura: La creación y sostenimiento de una empresa ya no depende de los recursos económicos existentes, es el perfil de sus empresarios quienes determinan una buena ejecución de la misión, la visión y crecimiento o ampliación de una empresa o negocio.
  • Reflexión sobre el perfil del emprendedor: Su personalidad se descubre en sus comportamientos y desenvolvimiento en cada contexto. El emprendedor cumple con las más importantes características éticas y profesionales de una persona, y sobre todo es una persona que muestra resultados evidentes y concretos en su empresa.
  • Reflexión sobre los componentes de la iniciativa emprendedora: son atributos del carácter ser constantes y dinámicos, tener habilidades para superar situaciones como el estrés y la ansiedad. Una de las motivaciones más fuertes es reconocer que se hicieron las cosas bien por que tuvieron una buena planificación y reconocer los errores cometidos por que se pueden corregir. Finalmente los atributos intelectuales se obtienen por la experiencia y conocimientos adquiridos, tener capacidades como la imaginación y la creatividad.
 

Jenny Alexandra Muñoz Mendoza
Programa de Estudios y Gestión Cultural
Grupo 9
Colombia – 2012


Comentarios